Ranking: Los 10 postres más ricos del mundo
Escrito por Paola Monteverde Buquich
Cuando comemos un postre, solemos pensar que estamos en la tentación más grande y que hemos pecado, pero muchas veces se nos hace irresistible no comer alguno.
Normalmente deleitamos de estos en las
tardes, después del almuerzo, ya sea porque nos gusta o simplemente para
quitarnos ese sabor salado que nos deja la comida.
Existen varios tipos de postres, como los que
se preparan al momento o con anticipación, y también en todas las temperaturas
y texturas (al tiempo, calientes, fríos, helados y mixtos)
Siempre han sido los postres el broche de oro
de toda comida. Y aunque para algunos sea difícil de creer, los postres
constituyen también a un complemento importante al aporte de los nutrientes en
la alimentación diaria, ya que contienen elementos nutritivos como frutas,
leche, huevos y elementos energéticos como azúcares y grasas. Aparte, está
totalmente comprobado que el chocolate funciona como un antidepresivo natural,
así que un postre no solo te puede sacar una gran sonrisa por lo rico que puede
ser, sino también por ser antidepresivo.
Así que ahora ya podemos dejar de sentirnos
tan culpables por esos postrecitos tentadores que ingeríamos por las tardes,
porque si todo se consume con moderación, podemos sacarle provecho en muchas
cosas, incluso en la salud.
Hoy traje un ranking de los 10 postres más
ricos que he comido en toda mi vida. Desde mi punto de vista, porque el gusto
es relativo y lo que me gusta a mí, sé que a algunos pueda que no y viceversa,
pero estoy completamente segura que acertaremos en varios.
NOTA: Para las personas diabéticas o que
están en alguna dieta, existen varios tipos de postres dietéticos, que
hablaremos en otra nota.
1) Tocino
del cielo ¿TOCINO DIJISTE?
Puede
que te paresca raro escuchar el nombre de tocino en un postre y a mí también me
pareció cuando lo vi. No podía creer que exista un postre con tocino, incluso me
sonada hasta un poco asqueroso. Así que lo primero que se me vino a la mente
fue que tendría que ser algo de norteamérica. Pero bastó con que lo pruebe para
darme cuenta que de tocino no tenía nada y de asqueroso menos. Al investigar la
receta efectivamente no tenía tocino y solo estaba hecho con huevos y azúcar,
pero algunas personas le añaden leche condensada y es ahí cuando se convierte
en el postre más rico de mi ranking. El postre es de la provincia de Andalucía,
España. ¿Pero te preguntarás porque se llama tocino del cielo, si de tocino no
tiene ni una pizca? Pues fue creado por unas monjas y le pusieron ese nombre
por su textura, aspecto y su origen “religioso”.
RECETA TOCINO DEL CIELO
RECETA TOCINO DEL CIELO
2) Cheesecake
de oreo ¡CUIDADO CON LOS RATONES!
Este
postre newyorkino hace que a cualquiera que le guste el queso se le haga agua
la boca. Su nombre en español es “Pastel de queso” y es una combinación de
galleta con queso crema. Hay distintos tipos y con varias frutas. El más
conocido es el cheescake de fresa, pero para mi gusto, el que se corona como el
rey de todos, es el de oreo, que en vez de hacerlo con galleta de vainilla, lo
hacen con la de chocolate, de preferencia oreo. El sabor es espectacular.
RECETA CHEESECAKE DE OREO
RECETA CHEESECAKE DE OREO
3) Suspiro
a la Limeña ¡AYYYY QUE TAL SUSPIRO!
Este
postre netamente peruano, específicamente de la ciudad de Lima, como dice su
nombre, esta hecho a base de manjarblanco y merengue. Y la combinación de estos
dos, hace que el postre se vuelva un manjar de los dioses. Cuenta la historia
que al probarlo el poeta Jose Galvez, lo bautizó con ese nombre ya que “ es
suave y dulce como el suspiro de una limeña”. Existe también otros tipos de
suspiro a la limeña, como el de lúcuma y chirimoya. Normalmente se sirve en
pequeñas cantidades ya que puede llegar a pecar de empalagoso por el excesivo
dulce que contiene.
RECETA SUSPIRO A LA LIMEÑA
RECETA SUSPIRO A LA LIMEÑA
4) Crema
volteada ¡VOLTEADITA ESTOY!
Este
postre que también es peruano, es muy parecido al tocino del cielo, pero los
diferencia 2 ingredientes, la crema volteada tiene leche evaporada y el tocino
del cielo no, y este último tiene coco y la crema volteada no. Básicamente el
sabor es igual de espectacular y la textura muy parecida. Así que también lo
puse, porque aunque son hermanos, son diferentes y también merecía estar dentro
de mi ranking.
RECETA CREMA VOLTEADA
RECETA CREMA VOLTEADA
5) Tres
leches ¡¿TREEEEEEEES?!
Es
la torta más pedida en los cumpleaños, pero no es para menos, ya que el sabor es
espectacular. Este postre es de Centroamérica y es muy popular en los países de
Nicaragua, México, Cuba, Puerto Rico y Guatemala. Las tres leches que incluye
este postre son: leche evaporada, crema de leche y leche condensada. Aquí en
Perú no es muy común usar la crema de leche, así que siempre la reemplazamos
por la leche fresca. Este postre al igual que el suspiro a la limeña, peca de
empalagoso, por la combinación de esas tres leches, así que ¡POQUITO NOMÁS!
6) Helado
artesanal ¡BRRRR QUE FRÍOOOO!
Con
la llegada del verano, llega nuestro antojo por comer helados, pero también
existen los valientes que en invierno lo hacen, pues yo me considero uno de esos,
ya que para mí no hay estación que no lo meresca. Podemos encontrar helados por
todas partes, pero el que se encuentra en mi ranking, es el artesanal, no hay
como esos. Tan solo sentir la pura leche con muchas cosas más ricas que le
ponen, me vuelve loca. El helado se creó en China antes de Cristo ¿EN CHINA?
¿ANTES DE CRISTO? Sí, en China, pero fue en París, Francia, que se creó la
primera heladería en el siglo XVI, y el creador no fue francés, fue un
siciliano, italiano. Muchas nacionalidades tiene el helado, pero la verdad es
que es un postre que se encuentra en todo el mundo.
RECETA HELADO ARTESANAL
RECETA HELADO ARTESANAL
7) Torta
de galletas ¡¿GALLETAS?! ¡¿DÓNDE?!
Este
postre aparte de ser riquísimo, me trae muchos recuerdos. Por ser un postre
sencillo, simplemente hecho a base de pudín y galletas, mi mamá lo preparaba
con frecuencia y muchas veces conmigo, ya que a diferencia de mí, a ella no le
gusta cocinar. Tan solo mezclando pudín de chocolate, pudín de vainilla y
galletas de vainilla, salia un postre espectacular. Pero mi secreto esta en
remojar las galletitas con café y uff ni te cuento ¡NO DEJES DE PROBARLO!
RECETA TORTA DE GALLETAS
RECETA TORTA DE GALLETAS
8) Frutas
con leche condensada ¡EN LA SENCILLEZ, ESTA LA EXQUISITEZ!
Puede
parecer una broma que se encuentre en un ranking de los postres más ricos, pero
para mí lo es. Es muy común hecharle la leche condensada a una ensalada de
frutas, también a las fresas y al plátano, pero en general puede ser a la que gustes,
no hay fruta que no combine con la leche condensada, sencillamente exquisito.
Definitivamente para los flojitos o los que no gustan de cocinar ¡COMO MI MAMÁ!
RECETA FRUTAS CON LECHE CONDENSADA
RECETA FRUTAS CON LECHE CONDENSADA
9) Alfajores
¡NO PUEDES COMER SOLO UNO!
Con
la llegada de los españoles a América, también se subieron al barco los
alfajores. Un postre español, que se ha adoptado muy bien en toda América
latina, e incluso creándose nuevas versiones, como por ejemplo el alfajor de
maicena. No todos los alfajores son ricos, todo depende de quien lo prepara, pero
el secreto definitivamente está en no ser tacaños con los ingredientes,
preparar una buena masa y sobre todo poner un buen manjarblanco, cumpliendo
esos requisitos haces que cualquiera no pueda dejar de comerlos.
10) Churros
¡PERO QUÉ CHURRO!
El
churro es un postre muy popular en latinoamérica. No es muy común encontrar
churros fácilmente, como lo es una torta de chocolate, así que cuando veo
alguno, no dudo en comprarlo. Este postre me recuerda mucho a mi niñez y el
sabor es muy rico. Hay 2 tipos de churros: los suavecitos y los duritos ¡¿OE
QUÉ?! No piensen mal, pero hay unos que son más caseros que son más suaves y
los que venden en la calle más crocantes. Es cuestión de gustos, pero a mi me
gustan los dos, sobre todo cuando estan calientitos. ¡SUAVEEEEE!
RECETA CHURROS
RECETA CHURROS
No hay comentarios:
Publicar un comentario