La historia detrás del chaufa
Escrito por Paola Monteverde Buquich
Todos solemos ir a comer chifa con mucha frecuencia
porque se nos hace muy común encontrar
un chifa en cualquier lugar al que vayamos. Podemos encontrar de diferentes
tipos y para todos los bolsillos, desde un chifa lujoso hasta los típicos y más
conocidos chifas de barrio, estos se caracterizan por tener precios muy bajos
para llegar a un sector más popular. A muchos les agrada este tipo de comida ya
que tienen muchas variedades, como dulces o saladas, incluso la fusión de estas
es lo más común. Poner la salsa de tamarindo encima del arroz chaufa es lo que
más le gusta a la gente.
¿Pero alguna vez te has preguntado de dónde viene el
chifa? ¿Cómo apareció? ¿Quién lo inventó? Muchos piensan que el chifa es comida
típica del país de China y otros piensan que es peruano, pero la verdad está en
las dos cosas, el chifa es una comida peruana basada en la comida china.
Nuestra más popular palabra “chifa” nació por un argot
popular. Los chinos en realidad decían “chi fan” que significa comer arroz y lo
decían cuando se referían al acto de comer en si. Luego, la expresión fue
castellanizada por los mestizos y así fue como quedó la denominación chifa.
A los inmigrantes chinos que venían al Perú los
denominaban “los culíes” y estos comenzaron a llegar cerca del año 1849. Los trabajadores chinos firmaban un contrato en donde
se comprometían a trabajar durante ocho años para los grandes señores, luego de
este tiempo se retiraban a las ciudades donde ponían sus pequeños negocios, algunos
probablemente de comida.
Los chinos se comenzaron a adaptar a nuestras costumbres
pero nunca dejaron sus costumbres culinarias, conforme iban progresando
económicamente, ellos mandaban a exportar de china los productos necesarios y
comenzaron a plantar sus verduras para que nada les faltara.
A comienzos del año 1920 aparecen en Lima los primeros
restaurantes que los peruanos denominaron chifa. Las familias de clase alta de
Lima quedaron encantadas con todos estos sabores y platos nuevos, como el arroz
chaufa, la salsa agridulce y las sopas. La mayoría de estos platos fueron
creados de sobras que los trabajadores de las haciendas les daban para que coman,
ellos con un poco de ingenio y creatividad fueron agregándoles ingredientes
chinos y así es como nació uno de las platos más famosos del chifa, el arroz
chaufa, que es muy conocido en todo el mundo y muy representativo de nuestras gastronomía
peruana.
El chifa comenzó a popularizarse por la gran acogida que
les daban las personas y es así como hay más restaurantes de chifas que de
comida criolla en el Perú.
Gracias a esto, las tradiciones chiferas comenzaron a
incorporarse en las casas limeñas, las amas de casa comenzaron a incursionar en
sus comidas algunos ingredientes chinos como el kion, el sillao (salsa de soya)
y la cebollita china.
Así que para los que tenían dudas, el chifa es peruano y
aparte de ser delicioso, también representa toda una historia que nos remonta a muchos años atrás y que
representa a los tantos inmigrantes chinos, que no la tuvieron fácil en nuestro
país y que al igual que los negros sufrieron y lucharon por una esclavitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario